S2. Atividad 3. Unidad 1- Linea ambientes Virtuales de aprendizaje
Ser Estudiante en ambientes Virtuales de aprendizaje
Vivimos en un mundo cambiante, de la escuela presencial al entorno
virtual de aprendizaje, con mayor oportunidad para las personas que se les
dificulta asistir a una escuela presencial, hoy en día con el uso de las tecnologías
( internet, blogs, viodeochats, foros, aula virtual, email) es más fácil aprender con una modalidad a distancia, donde
el alumno aprende de manera independiente guiándose de su profesor en línea, el alumno es
quien tiene que poner su máximo esfuerzo para lograr adquirir conocimientos ya
que es el responsable de su aprendizaje.
El maestro es un facilitador del aprendizaje, quien es el que te guía a
lograr tus objetivos.
Es importante que el alumno aprenda a ser uso critico de la información y
saber dónde encontrar fuentes confiables, cuidar los detalles de escritura,
desarrollar nuestra comprensión lectora ser respetuoso con sus compañeros, maestros, y cuidar la forma de
dirigirse a los demás.
El alumno tiene que desarrollar distintas
capacidades, tiene que ser activo y tomar la iniciativa, no esperar a que el
maestro le diga que hacer, investigar e interactuar con sus compañeros en los blogs o foros para construir
conocimientos.
Tiene que adecuar sus tiempos, llevar
una agenda para que programe sus actividades personales, de trabajo y educativas.
El alumno tiene que asumir el reto de tomar la decisión de dejar atrás el
aprendizaje dirigido, y tomar una actitud
crítica y creativa, cuestionar, replantear, investigar e idear. Aplicar estrategias
y acciones que nos permitan auto gestionar nuestro aprendizaje.
Concepto de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA)
Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es una aplicación informática diseñada para
facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes de un proceso
educativo, sea éste completamente a distancia , Un EVA es un
“aula sin paredes”, distal y multicrónica, ofrece flexibilidad a sus
participantes, que acceden a él desde nodos de interacción distantes y en
tiempos diversos, y permite crear y desarrollar comunidades de aprendizaje
para interactuar a través de variados lenguajes y de manera colaborativa. De
este modo, un EVA se presenta como un ámbito para promover el aprendizaje a
partir de procesos de comunicación multidireccionales (docente/alumno -
alumno/docente y alumnos entre sí). Se trata de un ambiente de trabajo
compartido para la construcción y difusión del conocimiento con base en la
participación activa y la colaboración de todos los miembros del grupo
.
Fuentes:
Muy bien Eira por el desarrollo de las actividades, solo en la actividad 3 debe anexar en su carpeta de la SESION 2 y enviar junto con las otras dos carpetas de SESION 1 y SESION 3 al finalizar la UNIDAD 1debe ser lo siguiente:
ResponderEliminarLeemos "Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje" para identificar los retos que nos plantea estudiar en línea.
Marcamos con la herramienta "Resaltar", disponible en Acrobat Reader, las ideas que nos parezcan más relevantes y agregamos como notas las dudas, acuerdos o desacuerdos que nos sugiera la lectura del texto. Consultamos el instructivo "¿Cómo resaltar y agregar una nota en un párrafo?".
Guardamos nuestro archivo subrayado y comentado, como evidencia del trabajo realizado, con la nomenclatura: (Primernombre_Apellidopaterno_estudiante.pdf) a fin de integrarlo a la carpeta comprimida que subiremos al finalizar la Unidad 1.
Integramos una nueva entrada en nuestro blog con una reflexión escrita sobre los retos que nos plantea ser estudiante en línea. Para escribir esta entrada nos apoyamos en las ideas subrayadas, las notas agregadas y lo expuesto en el foro por nuestros compañeros. Lo guardamos dentro de nuestro portafolio, para integrarlo posteriormente a la carpeta de la Unidad 1, con la nomenclatura: (Primernombre_Apellidopaterno_linea.pdf).
Por lo pronto aquí en su blog solo lo registro como actividad en mi bitácora, bien.
Referente al blog, ahora de aquí en adelante publicará sus actividades del curso; además de continuar guardando sus evidencias en carpetas para integrarlas por UNIDADES y poder subir en la plataforma de la UnADM en el ESPACIO DE TAREAS para calificar su desempeño en la ETAPA 4 del curso propedéutico.
Saludos
MARH Claudia Sigala