UNIDAD 2. S4. Actividad 2: Metodología y fuentes

UNIDAD 2. S4. Actividad 2: 
Metodología y fuentes


La novela de Sir Conan Doyle,
Estudio en escarlata
Shelock Holmes  tenía la capacidad analizar , de razonar hacia atrás como se menciona  , era amante de la observación y la deducción , dedicaba su tiempo a analizar tareas corrientes de  la vida cotidiana, estudiaba los casos del pasado, aprendía de  las experiencias de lo demás y el investigaba  ,indagaba, todo lo que a le interesaba, detalles que la mayoría de las personas pasan desapercibidos ,el los tomaba en cuenta, estudiaba los modos de las personas , el caminar, sus costumbres, su vestimenta, sus ademanes y el así tenía la certeza de deducir como es o era  una persona o alguna situación.
Scotland Yard, era una organización prestigiosa de investigadores que Actuaban con rapidez y energía, pero sin salirse de la rutina.  Además, en lugar de trabajar juntos por el mismo propósito cada quien investigaba por su parte , compitiendo profesionalmente.

Por ello Fueron distintas  las conclusiones de Shelock Holmes  de  Scotland Yard  por  la distinta forma de trabajar y de razonar, el hecho de que ellos razonaban por síntesis , no prestaban atención a los detalles  más mínimos y hacían  teorías antes de tener todo los hechos  .

Pasos que siguió Shelock Holmes

1.- Observo el  área y  la  Examino.
2.- Anoto detalles más mínimos paso a paso.
3.- Analizo la escena, fue descubriendo y dedujo sus investigaciones.
4. Uso la lógica, comparando la experiencia que tenia sobre la vida cotidiana, y los casos que ya habían pasado.
5.- Hizo una recopilación de la información para crear su escena.
6. hizo una Hipótesis que más se ajustara a los hechos.
7.- Escucho a sus compañeros sobre lo que ellos pensaban.
8. Indago.
9. Investigo Antecedentes, Organizo un grupo de personas para que le apoyaran a investigar

10.- Confronto al asesino, lo  encaro para comprobar su hipótesis.

Comentarios

  1. Buenas tardes

    Muy bien por el desarrollo de la actividad realizada, recuerde guardar una copia del extracto y de su análisis en un documento de word para que integre su carpeta de la UNIDAD 2.

    Saludos
    MARH Claudia Sigala

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Unidad 3. S7. Actividad 2: Elaboración de tablas y gráficas